La Mejor Institución Educativa

AUXILIAR EN ENFERMERÍA

Edit Content

CAMPO OCUPACIONAL

El Auxiliar en Enfermería DE COLSUP es EL actor fundamental en el sistema de salud, cuya labor se centra en la atención integral del usuario bajo principios éticos, humanísticos y de calidad. Su campo ocupacional es amplio y diverso, abarcando todos los niveles de atención en salud, especialmente en el primer nivel, enfocado en la atención primaria. Puede desempeñarse en:

  • Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de baja, mediana y alta complejidad, tanto públicas como privadas.
  • Hospitales, clínicas, centros y puestos de salud, en servicios como hospitalización, urgencias, consulta externa, cirugía, maternidad y cuidados paliativos.
  • Programas de salud pública, brigadas de atención extramural, campañas de vacunación y jornadas de promoción y prevención.
  • Servicios de atención domiciliaria, cuidando a personas en condición de dependencia, postoperatorios, pacientes crónicos y adultos mayores.
  • Instituciones educativas, hogares geriátricos y centros de atención a población vulnerable.
  • Entidades aseguradoras en salud (EPS) y otras organizaciones del sector, realizando actividades de acompañamiento, seguimiento y apoyo a usuarios

EL COMIENZO DE UN FUTURO BRILLANTE ESTA EN TU FORMACIÓN LABORAL EN COLSUP

Edit Content

PERFIL DEL EGRESADO COLSUP

Gracias a su formación por competencias, el Auxiliar en Enfermería de Colsup está capacitado
para brindar apoyo clínico, asistir procedimientos, realizar controles básicos, promover
estilos de vida saludables y garantizar una atención humanizada y segura. Esta
versatilidad lo convierte en un recurso indispensable para el fortalecimiento de la
atención primaria en salud.

  • PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Auxiliar en Enfermería  

  • 1- Atender y orientar a las personas en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas institucionales y normas de salud.

  • 2. Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de atención y normatividad vigente.

  • 3. Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias.

  • 4. Apoyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida

  • 5. Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario asignado y /o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes.

  • 6. Participar en el cuidado a las personas el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etario en relación con los principios teóricos científicos y éticos vigentes.

  • 7. Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes.

  • 8. Brindar atención integral al individuo y la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultural y ético.

  • 9. Generar actitudes y prácticas saludables en los ambientes de trabajo.

  • PRE-INSCRIBETE DE FORMA GRATUITA

    Views: 227

    Scroll to Top
    Open chat
    Hola 👋
    ¿Podemos ayudarte?